top of page
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Buscar

El 99% respiramos partículas peligrosas

  • Foto del escritor: DAVID STEVEEN GONZALEZ REINA
    DAVID STEVEEN GONZALEZ REINA
  • 22 mar 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 7 abr 2023

ByExpokNews 14 marzo 2023


Palabras clave: Partículas, contaminación, aire, combustibles fósiles, salud publica.


Solo 0.001% de la población mundial respira aire considerado seguro por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2019 esto según un estudio publicado en la revista The Lancet Planetary Health, el resto de nosotros respiramos material particulado considerado peligroso.

Esto resalta la necesidad de dejar el uso de combustibles fósiles, pero también que es hora que las empresas cumplan con su Responsabilidad Social Empresarial y ayuden a mejorar la calidad del aire tomando acciones y con ayuda de los gobiernos promover leyes que prioricen el mejoramiento de la calidad del aire.

Se considera que el aire es de mala calidad cuando en el se encuentran algún agente químico, físico o biológico que modifique las características naturales de la atmósfera.

La principal fuente de contaminación de aire es la quema de combustibles fósiles, estos a su vez también producen gases de efecto invernadero empeorando el cambio las condiciones del climático.

La preocupación aumenta al ver que la mala calidad del aire a generado un aumento en las en enfermedades como impactos cardiovasculares, derrame cerebral, inclusive hay evidencia emergente de que las partículas impactan en otros órganos y también causan otras enfermedades. Por ejemplo el dióxido de nitrógeno es conocido por generar enfermedades como el asma.

según este estudio respirar estas partículas solidas y liquidas que se encuentran suspendidas en el aire son responsables de aproximadamente 7 millones de muertes prematuras en todo el mundo, esto en el año 2019.

al ser tan pequeñas estas partículas pueden entrar en el torrente sanguíneo a través de los pulmones causando enfermedades como cardíacas, respiratorias y cánceres, según la Organización Mundial de la Salud.

Ademas se a encontrado evidencia que estar expuesto a este material particulado también puede afectar a nivel cognitivo y de la salud mental.

Anteriormente, el límite máximo aceptable para la exposición media anual al PM2.5 era de 10 microgramos por metro cúbico (μg/m3), pero ahora se ha reducido a 5 μg/m3. Del mismo modo, el límite máximo aceptable para la exposición media durante un solo período de 24 horas ha pasado de 25 μg/m3 a 15 μg/m3. Esto significa que la exposición a niveles de PM2.5 por encima de estos límites puede representar un riesgo para la salud y se deben tomar medidas para reducir la exposición.

Este estudio fue realizado en más de 6 mil ciudades y 117 países y muestra que el 99% de nosotros estamos respirando aire con partículas peligrosas.

los niveles de material particulado en el aire disminuyeron en América del Norte y Europa y aumentaron en el sur de Asia, Australia y Nueva Zelanda y América Latina y el Caribe. En asía es donde se tiene el aire mas contaminado, por encima de los niveles establecidos por la OMS

Este estudio no muestra nada bueno para la salud publica, pero alienta a los gobiernos a tomar medidas y crear leyes donde regule la emisión de partículas al ambiente.


Conclusión:

La emisiones de partículas al ambiente son un problema de salud publica, es urgente que se tomen medidas para reducir lo máximo posible el nivel de contaminación del aire, los gobiernos deben tomar las medidas necesarias para lograrlo. Uno de los principales contaminantes son los vehículos por la quema de combustibles fósiles por eso es necesario trascender a otro tipo de movilidad como lo son la eléctrica o usar combustibles sintéticos como el hidrógeno que son mucho mas amigables con el planeta pero que por desgracia su uso aun no se ha popularizado, en Colombia hasta este año entra en circulación el primer autobús que funciona con hidrógeno algo que ya es común en países europeos.

 
 
 

Comments


© 2035 Creado por Nombre del sitio con Wix.com

bottom of page