Encuesta global revela preocupación ante el aumento por la escasez de agua
- DAVID STEVEEN GONZALEZ REINA
- 22 mar 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 abr 2023
ByExpokNews 15 marzo 2023
Palabras clave: Agua, escasez, preocupación, impacto.
Una nueva investigación de GlobeScan muestra el impacto que esta generando la escasez de agua en la sociedad la economía, el medio ambiente y en todos los demás aspectos de la vida como la conocemos.
Este estudio muestra como el 58% de la población mundial muestra gran preocupación por la disminución de fuentes de agua dulce. mientras que el 30% dice que ya fue fuertemente impactada por la escasez del agua.
El cambio climático está muy relacionado con este aumento de escasez del agua, esto confirmado por personas que han sufrido el impacto directamente.
algunos de los hallazgos mas importantes de esta investigación son:
58% de las personas a nivel mundial consideran que la escasez de agua dulce es un problema “muy grave”. Los latinoamericanos son los que más se preocupan por el acceso al agua.
La fuerte preocupación por esta escasez ha aumentado en los últimos años, desde un 48% en el 2014 al 61% en el 2022, principalmente, entre 17 países, junto con la alerta por el cambio climático (45% en 2014 a 65% en 2022).
Personas de Argentina, Corea del Sur, Vietnam, Colombia, Alemania y Perú reportan el incremento en la preocupación por la escasez de agua en el último año.
La mayoría de personas que fueron encuestadas en Colombia, Italia, México, Perú y Turquía dicen que están siendo altamente afectadas en su vida personal por la escasez de agua dulce.
El 38 % de las personas encuestadas expresan que se han visto “muy” afectadas personalmente por el cambio climático, mientras que hasta el 75% se han visto afectadas al menos “moderadamente”.
El 37% de las personas que mencionan haber sido personalmente afectadas por el cambio climático suelen mencionar a las sequías como una de las formas en que se han visto perjudicadas.

Estamos viendo como la preocupación de las personas se está alineando con la realidad de que cada vez este recurso fundamental para vivir se hace mas escaso y tengamos que cambiar la forma en la que cultivamos nuestros alimentos o generamos la energía que usamos en nuestros hogares por eso es normal que que exista panico entre las personas y los gobiernos.
Conclusión:
Es necesario que todas las personas nos concienciemos sobre la importancia de cuidar las pocas fuentes hidricas que aun tenemos, porque son de vital importancia para nuestra subsistencia. Los gobiernos también juegan un papel muy importante porque son estos los que deben promover el cuidado de las aguas y sancionar a las empresas y personas naturales que contaminan y deforestan los bosque donde nacen las aguas que posteriormente usamos para nuestro beneficio.
Kommentare