top of page
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Buscar

Impactos ambientales de la agricultura intensiva: El fin de los insectos y lo que vendrá…

  • Foto del escritor: DAVID STEVEEN GONZALEZ REINA
    DAVID STEVEEN GONZALEZ REINA
  • 4 mar 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 9 mar 2023

ByExpokNews 28 febrero 2023


Palabras clave:Agricultura, insectos, plagas, pesticidas, disminución de población.


según investigaciones recientes el numero de de insectos se ha disminuido en algunas partes del mundo, y todo parece apuntar a que este fenómeno se debe a la agricultura intensiva. Aunque muchas personas ven con buenos ojos la desaparición de insectos que portan enfermedades, esto es peligroso por la importancia que tienen los insectos para el equilibrio del ecosistema, por eso es necesaria la toma de acciones para disminuir este problema.


Según diversos estudios hasta el año 2020 se estima que la disminución promedio a nivel mundial es del 0,9% por año, pero estas disminuciones son desiguales porque mientras en algunos ecosistemas algunas especies de insectos disminuyen su población, otras aumentan y otras se mantienen estables.

Aunque no se sabe con certeza a que se deban estas diferencias todo indica que los cacoquimios, especies invasora y el cambio climático son factores que promueven la desaparición de algunas especies de insectos.

Esto es de gran preocupación porque no solo se ve afectado el ecosistema si no también nosotros especialmente por la desaparición de polinizadores.


Un estudio de 17 años realizado por la academia china de ciencias agrícolas, encontró que el reencuentro de insectos identificados disminuyo un 7,6% una tendencia descendente constante del 0.4% anual.

El estudio también mostró que especies que son consideradas plagas porque afectan los cultivos, también se han afectado por la disminución de especies que nos son plagas como las mariposas y las abejas que fueron el objeto principal de estudio.


los cultivos se han visto fuertemente afectados porque según estos estudios las poblaciones de especies de insectos que son considerados plagas para los cultivos se han mantenido estable mientras que las poblaciones de insectos que son enemigos naturales de estas plagas se han disminuido en un 0,65% anualmente.

por lo que los agricultores se ven obligados a combatir estas plagas con mas insecticidas lo que finalmente termina afectando aun mas a las especies de insectos benéficas.



el principal sospechoso de la disminución de estos insectos es la agricultura intensiva porque en la búsqueda de cultivos mas eficiente sin malezas y sin enfermedades han recurrido a técnicas como la aplicación de diversos pesticidas, los monocultivos, la mecanización agrícola entre otras técnicas nocivas para estos seres.

al disminuir los insectos algunas especies como aves que se alimentan de estos también han disminuido en gran manera.

Aunque existen algunas especies de insectos que son peligrosas para los humanos porque son portadora de enfermedades. la realidad es que su gran mayoría son amigables y que no podríamos vivir sin ellas debido alas funciones que cumplen en el ecosistema como lo son la polinisación de las plantas, por eso es importante garantizar que las poblaciones de insectos puedan prosperar.

 
 
 

Comments


© 2035 Creado por Nombre del sitio con Wix.com

bottom of page