Vehículos eléctricos de Volkswagen reciben inversión de 120 mil millones de euros
- DAVID STEVEEN GONZALEZ REINA
- 22 mar 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 abr 2023
ByExpokNews 16 marzo 2023
Palabras clave: Vehículos eléctricos, Volkswagen, inversión
La empresa Volkswagen invirtió 120 mil millones de euros para dar un empujón a la fabricación y venta de autos eléctricos.
Esta empresa anuncio que a pesar de las difíciles condiciones de la economía, lograron aumentar sus ganancias operativas a 2.6 mil millones de euros. Gracias a esto Volkswagen se encuentra bien posicionado para aumentar el capital de inversión de sus productos. Planean realizar una inversión de 180 mil millones de euros desde ahora hasta 2027, de los cuales 120 mil millones de euros serán destinados a la electrificación y digitalización de sus vehículos .
Las ventas de vehículos eléctricos de Volkswagen han aumentado un 23.6%, con alrededor de 330 mil unidades vendidas en todo el mundo. La empresa espera acelerar la entrega de automóviles con batería a los clientes en 2023 para abordar su enorme cartera de pedidos a nivel mundial, solo en Europa ya son 100 mil pedidos.
En los planes de Volkswagen se encuentran lanzar 10 nuevos modelos de vehículos completamente eléctricos para el 2026 y entre esos se encontrara su primer auto que cueste menos de 25 mil euros para ofrecer carros de batería en todos sus segmentos de productos.
Volkswagen planea que en norte y sur América el 55% de sus ventas sean autos eléctricos mientras que en Europa apunta aun mas alto con un 80% todo esto para el 2030, se espera que para 2025 al menos 1 de cada 5 autos que vendan en el mundo sea eléctricos.
Volkswagen ha transformado dos de sus plantas Zwickau y Dresden para enfocarse en la producción de autos eléctricos y se prepara para convertir la planta de Emden en Alemania para el verano de este año.

Debido al aumento de ganancias que obtuvo la empresa en estados unidos y sudamerica Volkswagen anuncio una inversión 5 mil millones de euros a plantas de vehículos eléctricos y baterías en Estados Unidos y otros 1 mil millones para américa del sur.
La ONU ha mostrado su interés en la transición hacia vehículos eléctricos para ayudar a combatir el cambio climático, debido a que estos no producen gases de efecto invernadero y al no contaminar mejorar la calidad del aire que respiramos ayudando a la salud publica.
Conclusión:
El aumento en las ventas de vehículos eléctricos es un gran logro porque esto ayuda a combatir una de las principales fuentes de gases de efecto invernadero, debemos seguir por ese camino para que otras marcas sigan el ejemplo y también se enfoquen en la producción de carros eléctricos para no tener que depender de los autos de combustión interna que contaminan mucho mas al utilizar combustibles fósiles .
Comments